
Esta actividad aumentó en la energía sísmica liberada y levemente en el número de sismos registrados, en comparación con la semana anterior.
Durante la última semana continuó el registro de actividad sísmica relacionada con el fracturamiento de roca en el edificio volcánico. Esta actividad sísmica aumentó en la energía sísmica liberada y levemente en el número de sismos registrados, en comparación con la semana anterior. Se destaca el incremento sísmico del 21 de enero entre las 06:57 y 08:13 (hora local) donde ocurrieron 59 sismos localizados al occidente y suroccidente del domo principal en un rango de profundidad de 3,1 km a 4,9 km.
Cuatro sismos fueron reportados como sentidos por habitantes en el área de influencia del volcán, se destacan los dos más energéticos a las 06:57 y 07:09 (Hora Local), con magnitudes de 3,2 y 3,0 ML (Magnitud Local), localizados a 0,3 km al occidente del domo principal, a profundidades de 4,3 y 4,5 km, respectivamente.
Los demás parámetros utilizados para el diagnóstico integral de la actividad volcánica no mostraron cambios importantes durante el periodo evaluado. Se reitera que los incrementos en la actividad sísmica y los sismos sentidos están considerados dentro del nivel de actividad amarillo o (III), es decir, cambios en la actividad volcánica, y que estos por si solos no representan un cambio en el nivel de actividad.
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar. Adicionalmente se recomienda atender solamente la información oficial y visitar su página web www.sgc.gov.co así como sus redes sociales, donde se continuará publicando información complementaria a este boletín y de interés general.