mayo 29, 2023

Se recomienda estar atentos a las alertas por deslizamientos.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolimase une al Ideam para informar que las condiciones meteorológicas han sido favorables para el incremento en la amenaza por deslizamientos de tierra en algunos sectores del país, durante los primeros días del mes de enero. Se han registrado lluvias abundantes en amplios sectores de las regiones Pacífica, Andina y Amazonias, con lluvias ocasionales en las regiones Caribe y Orinoquía.

Debido al comportamiento de las precipitaciones de los últimos días, se presenta relativa saturación de humedad en los suelos, que permiten la presencia de alertas rojas para amplios sectores y municipios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca. De la misma manera se presentan importantes alertas naranjas por deslizamientos para municipios de los departamentos de: Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca; y dentro de la lista de municipios en Alerta Roja, se encuentran Chaparral y San Antonio.

Recomendaciones para la comunidad ante las alertas por deslizamientos 

· Importante estar atentos al estado de las vías, principalmente, en áreas de los departamentos con alerta roja donde la amenaza es alta a causa de la orografía. 

· Así mismo, se aconseja realizar recorridos preferiblemente en el día e identificar las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes. 

· En este sentido, se sugiere a la comunidad un monitoreo permanente en días muy lluviosos y buscar refugio en zonas seguras.

· Si el deslizamiento es en una carretera, es necesario informar a las autoridades y conductores para ponerlos en alerta. 

· También es importante evitar el tránsito en zonas de alta pendiente. Conforme a lo anterior, los invitamos a consultar la información disponible en las herramientas interactivas como: VI@JERO SEGURO, #767, Twitter @numeral767 y la página web www.invias.gov.co, para conocer cómo se están comportando los diferentes corredores del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.